RESISTENCIA NO VIOLENTA. A regímenes autoritarios de base democrática (666)

16,64

Autor
Colección
ISBN 978-84-7209-666-0
Dimensiones 13,00 x 21,00 cm
Número de Páginas 278
Fecha de Publicación 2015
Número de Edición 1
Encuadernación Rústica con solapas
Peso 360 gm

Descripción

Este trabajo de Ricardo Manuel Rojas aborda un tema de una inusitada vigencia: cómo evitar que gobiernos originalmente­ constitucionales, elegidos de acuerdo con procedimientos legales, se conviertan en autoritarios a través del uso de las atribuciones que la propia ley les otorga, pero puestas al servicio de la acumulación de poder y de la neutralización de la oposición política.

Rojas ha tomado como punto de partida la extensa producción bibliográfica de Gene Sharp, vinculada al estudio de métodos no violentos para enfrentarse a las dictaduras, y la ha adaptado a la situación que se produce cuando no es una dictadura tradicional la que comienza a abusar del poder, sino un gobierno­ legítimo y constitucional. Esto requiere de la elaboración de estrategias y métodos de acción que empiezan,­ de manera preventiva, aun antes de que se inicie ese camino hacia el autoritarismo,­ teniendo en cuenta que el hecho de que un gobierno­ sea elegido de manera democrática no lo exime de poder convertirse en dictatorial.

«El precio de la libertad es su eterna vigilancia», recordada frase de Thomas Jefferson, cobra una dimensión especial cuando los ciudadanos ven amenazados sus derechos por aquellos funcionarios que, en realidad, deberían ser sus empleados. Y esa vigilancia se materializa a través del fortalecimiento de las instituciones formales y no formales por medio de las cuales los ciudadanos se expresan y se protegen de los abusos de los gobernantes.

Este trabajo contiene, como apéndice, el texto quizás más conocido­ de Gene Sharp, De la Dictadura a la Democracia, manual de acción para el enfrentamiento no violento de dictaduras, en el que se han basado muchas exitosas revueltas contra regímenes­ autoritarios en todo el mundo a lo largo de las últimas décadas.

Autor

Información sobre el autor

Rojas Ricardo Manuel

Ricardo Manuel Rojas (Buenos Aires, 1958). Doctor en Historia Económica, abogado y escritor. Ex magistrado de cámara en lo criminal de Argentina, profesor de análisis económico del derecho, filosofía del derecho y derecho constitucional en varias universidades.

Actualmente director del Centro Bruno Leoni de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala. Autor de 19 libros, entre los que se pueden mencionar: Las contradicciones del derecho penal, Análisis Económico e Institucional del Orden Jurídico, Fundamentos praxeológicos del Derecho, La decisión judicial y la certidumbre jurídica, Individuo y Sociedad, La inflación como delito.

Descargas

Descargas

Capítulo

Capítulo

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “RESISTENCIA NO VIOLENTA. A regímenes autoritarios de base democrática (666)”
Envío Seguro
En Unión Editorial trabajamos por un pedido seguro

EL PEDIDO LLEGA SIEMPRE A TUS MANOS

  • Para Península y Baleares: Mensajería por DHL o SEUR.
  • Para Canarias, Ceuta y Melilla: Paquete Postal Certificado.
  • Para Europa: Correo Certificado o DHL.
  • Para el resto de países: DHL.

UNIÓN EDITORIAL trabaja con empresas de prestigio internacional como DHL y SEUR. El tiempo estimado de entrega en España es de 24-72 horas (Para Canarias, Ceuta y Melilla 3-6 días) y para el resto de países, de 2 a 6 días. Estos plazos se pueden ver alterados por incidencias extraordinarias no imputables a UNIÓN EDITORIAL. Las entregas se realizan en días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.

Para los envíos fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta que no se incluye los posibles gastos de despacho de importación, inspecciones (origen o destino); trámites administrativos y posibles aranceles y/o impuestos.

Los gastos de envío se calculan automáticamente en tiempo real para que puedas ver el importe total de tu compra. El cliente podrá seleccionar la forma de envío de entre las posibles para su zona. Este cálculo se realiza en base al país de destino según las tarifas que nos marcan los operadores logísticos o las oficinas de correos con las que trabajamos.