La publicación de la edición española, pulcramente traducida por Jaime González Torres, del libro ya clásico de Rasmussen y Den Uyl Las normas de la libertad, está dedicado todo él a potenciar la fundamentación iusnaturalista y aristotélica de la filosofía política del liberalismo.
Aunque la impecable fundamentación iusnaturalista del liberalismo de este libro no abandona el ámbito tradicional de la filosofía política, la misma puede extrapolarse prácticamente en todo y de manera directa para justificar el orden de cooperación social basado en el capitalismo libertario, la anarquía de propiedad privada o, si se prefiere, el anarco-capitalismo que surge así como resultado de un largo proceso de evolución, como la culminación más completa y coherente de los principios fundamentales del liberalismo clásico.
En éste sentido, consideramos que el libro que el lector tiene entre sus manos habrá de suponer no solo un excitante ejercicio intelectual sino, sobre todo, la consagración de todo un arsenal filosófico y político a través de la libertad y en contra de todo tipo de estatismo.
Jesús Huerta de Soto
 
					

 
								 
								

 
	 
	 
	 
	 
				 
	 
	 
				 
	 
	 
				 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		
Valoraciones
No hay valoraciones aún.