Novedad

LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE DERECHOS EN CUBA: el caso de la «Primavera Negra» (945)

19,76

Autor
Colecciones:
ISBN 978-84-7209-953-1
Dimensiones 14,5 x 21 cm
Número de Páginas 326
Fecha de Publicación 2025
Número de Edición 1
Encuadernación Rústica con solapas
Peso 460 gm

Descripción

El autor realiza un recorrido histórico jurídico de los últimos setenta años de Cuba, desde la resistencia popular contra Batista hasta la institucionalización del régimen comunista liderado por Fidel y Raúl Castro, incluida la Constitución de 2019.

Explora cómo el régimen adoptó postulados marxistaleninistas, basándose en modelos constitucionales soviéticos, y analiza su impacto institucional desde una perspectiva legal. El enfoque central está en las violaciones sistemáticas de derechos fundamentales, examinadas como parte de la estructura constitucional del Estado cubano. Especial atención dedica al episodio de la llamada “Primavera Negra” de marzo-abril de 2003, cuando fueron encarcelados numerosos disidentes en toda la isla, uno de los puntos más críticos de represión política.

Como cierre, incluye un anexo con un modelo de constitución para una Cuba futura, basado en las constituciones de 1901 y 1940, como propuesta liberal y republicana para reconducir el sistema.

Autor

Información sobre el autor

Rojas Ricardo Manuel

Ricardo Manuel Rojas (Buenos Aires, 1958). Doctor en Historia Económica, abogado y escritor. Ex magistrado de cámara en lo criminal de Argentina, profesor de análisis económico del derecho, filosofía del derecho y derecho constitucional en varias universidades.

Actualmente director del Centro Bruno Leoni de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala. Autor de 19 libros, entre los que se pueden mencionar: Las contradicciones del derecho penal, Análisis Económico e Institucional del Orden Jurídico, Fundamentos praxeológicos del Derecho, La decisión judicial y la certidumbre jurídica, Individuo y Sociedad, La inflación como delito.

Extracto

Extracto

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE DERECHOS EN CUBA: el caso de la «Primavera Negra» (945)”
Envío Seguro
En Unión Editorial trabajamos por un pedido seguro

EL PEDIDO LLEGA SIEMPRE A TUS MANOS

  • Para Península y Baleares: Mensajería por DHL o SEUR.
  • Para Canarias, Ceuta y Melilla: Paquete Postal Certificado.
  • Para Europa: Correo Certificado o DHL.
  • Para el resto de países: DHL.

UNIÓN EDITORIAL trabaja con empresas de prestigio internacional como DHL y SEUR. El tiempo estimado de entrega en España es de 24-72 horas (Para Canarias, Ceuta y Melilla 3-6 días) y para el resto de países, de 2 a 6 días. Estos plazos se pueden ver alterados por incidencias extraordinarias no imputables a UNIÓN EDITORIAL. Las entregas se realizan en días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.

Para los envíos fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta que no se incluye los posibles gastos de despacho de importación, inspecciones (origen o destino); trámites administrativos y posibles aranceles y/o impuestos.

Los gastos de envío se calculan automáticamente en tiempo real para que puedas ver el importe total de tu compra. El cliente podrá seleccionar la forma de envío de entre las posibles para su zona. Este cálculo se realiza en base al país de destino según las tarifas que nos marcan los operadores logísticos o las oficinas de correos con las que trabajamos.